Recetario tradicional de guandul, berenjena, ahuyama y ají dulce para el Caribe colombiano
Autores: | Arenas Rubio, Isueh Rúa Barrios, María Elvira Rolong Bruno, Miguel Ángel Altamar Pérez, Teresa De Jesús Castro Escorcia, Yaceris Mercedes |
En cada rincón del Caribe colombiano, los ingredientes de la tierra cuentan historias de tradición, resistencia y creatividad. Este recetario es un homenaje a la riqueza gastronómica de nuestra región, donde el guandul, la berenjena, la ahuyama y el ají topito han sido protagonistas de recetas transmitidas de generación en generación.
Desde los fogones ancestrales hasta las mesas contemporáneas, estos ingredientes han nutrido cuerpos y almas, brindando no solo sustento, sino también identidad y arraigo. En cada plato preparado con guandul, sentimos la fuerza del campo y la fraternidad de una comida compartida. La berenjena, con su textura y sabor incomparables, es un testimonio de la diversidad culinaria que nos define. La ahuyama, dulce y versátil, nos conecta con la sabiduría de quienes han sabido aprovechar lo mejor de la tierra. El ají topito, con su aroma inconfundible, nos transporta a cocinas llenas de sazón y alegría.
Este manual, además de compilar recetas tradicionales, recoge también la esencia de un pueblo que encuentra en la cocina una expresión de amor, creatividad y cultura. Que cada preparación aquí contenida sea una invitación a redescubrir y valorar los tesoros alimenticios que nos brinda el Caribe colombiano, así como a celebrar el arte de cocinar con el alma y el corazón.