¡Que pare el genocidio!
El Tribunal Permanente de los Pueblos para Colombia del 2021
Autor: | Bulla Beltrán, Diego |
En marzo de 2021, más de 200 organizaciones sociales colombianas, junto con el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), dieron forma a una experiencia única de justicia desde abajo: el Tribunal de los Pueblos sobre Genocidio Político, Impunidad y Crímenes contra la Paz. Esta iniciativa, impulsada como respuesta al recrudecimiento de la violencia estatal bajo el gobierno de Iván Duque, se erigió como un acto colectivo de resistencia frente a la impunidad, en paralelo al proceso oficial de justicia transicional en Colombia.
¡Que pare el genocidio! El Tribunal Permanente de los Pueblos para Colombia del 2021 reconstruye esta experiencia histórica a partir de un riguroso trabajo de campo, entrevistas y documentación, para sostener una tesis contundente: durante más de siete décadas se ha ejecutado en Colombia un genocidio continuado contra quienes luchan por la paz, la democracia, la justicia social y la defensa del territorio. A través de las voces de sus protagonistas —defensores y defensoras de derechos humanos—, el libro expone las tensiones entre los discursos institucionales de reconciliación y el enfoque radical del tribunal, que interpela directamente al Estado y a los poderes que perpetúan la violencia.
Esta obra revela al Tribunal Permanente de los Pueblos no solo como un espacio de denuncia, sino como una práctica de justicia prefigurativa: una forma de hacer justicia que no espera permiso institucional para actuar, sino que ya ensaya otro modelo de Estado, otra sociedad y otra forma de verdad.