ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-746-900-4

La música en la Gran Cuenca del Caribe
Algunos acordes para su interpretación

Autores:Viloria De la Hoz, Joaquín
Alfonso López, Félix Julio
Desert, Gerald
Abadía Rexach, Bárbara
García Díaz, Bernardo
Medina Chaverra, Dalimar
Villarreal, Ricaurte
Witteveen, Ieteke Inchi
Pitre Vásquez, Edwin
Rey Sinning, Edgar
Jiménez García, Javier
Liñán Pitre, Carlos
Puche Barraza, William
Iriarte Diazgranados, Patricia
Pupo García, Alba
Colaborador:Viloria De la Hoz, Joaquín (Editor académico)
Editorial:Universidad del Magdalena
Materia:300 - Ciencias sociales
Clasificación Thema::NHK - Historia de América
JH - Sociología y antropología
AVM - Historia de la música
AVLT - Música tradicional y folclórica
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-09-09
Número de edición:1
Número de páginas:450
Tamaño:16x23cm.
Precio:$100.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
La música en la Gran Cuenca del Caribe - Viloria De la Hoz, Joaquín; Alfonso López, Félix Julio; Desert, Gerald; Abadía Rexach, Bárbara; García Díaz, Bernardo; Medina Chaverra, Dalimar; Villarreal, Ricaurte; Witteveen, Ieteke Inchi; Pitre Vásquez, Edwin; Rey Sinning, Edgar; Jiménez García, Javier; Liñán Pitre, Carlos; Puche Barraza, William; Iriarte Diazgranados, Patricia; Pupo García, Alba
La música en la Gran Cuenca del Caribe - Viloria De la Hoz, Joaquín; Alfonso López, Félix Julio; Desert, Gerald; Abadía Rexach, Bárbara; García Díaz, Bernardo; Medina Chaverra, Dalimar; Villarreal, Ricaurte; Witteveen, Ieteke Inchi; Pitre Vásquez, Edwin; Rey Sinning, Edgar; Jiménez García, Javier; Liñán Pitre, Carlos; Puche Barraza, William; Iriarte Diazgranados, Patricia; Pupo García, Alba
Enseñanza de los Derechos Humanos con un enfoque en su Garantía Integral: Un estudio para disminuir las violencias en Colombia a través de la educación científica - Meléndez Guevara, Víctor Javier
Tendencias contemporáneas en materia de responsabilidad civil y seguros - Cano Sierra, María Camila; Dúque Gómez, Alejandro; Tamayo Jaramillo, José Alfredo; Velásquez Cadavid, Alejandro; Duque, Daniel; Londoño Arango, Maximiliano; Giraldo Galvis, Stephania; Cadavid jaramillo, Daniel; Arrázola Berrio, Santiago; Romero Varela, Shelssine Dayana; Pérez Muñoz, Luis David; Toro Velásquez, Roberto Andrés; Alzate Tobón, Laura Daniela; Toro Vásquez, Mónica; Giraldo Ospina, Simón
Tendencias contemporáneas en materia de responsabilidad civil y seguros - Cano Sierra, María Camila; Dúque Gómez, Alejandro; Tamayo Jaramillo, José Alfredo; Velásquez Cadavid, Alejandro; Duque, Daniel; Londoño Arango, Maximiliano; Giraldo Galvis, Stephania; Cadavid jaramillo, Daniel; Arrázola Berrio, Santiago; Romero Varela, Shelssine Dayana; Pérez Muñoz, Luis David; Toro Velásquez, Roberto Andrés; Alzate Tobón, Laura Daniela; Toro Vásquez, Mónica; Giraldo Ospina, Simón

Reseña

El presente libro contribuye a estrechar los lazos regionales en torno a la música del Caribe, desde disciplinas como la etnomusicología, la historia cultural y los estudios regionales. En otras palabras, se busca el fortalecimiento de la cultura musical en el Gran Caribe, territorio (y maritorio) integrado por las Antillas Mayores y Menores, Centro América, Golfo de México, norte de Suramérica (Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y Guayana Francesa) y nordeste de Brasil.

El libro se compone de dos partes y 15 capítulos escrito por igual número de autores, de los cuales ocho son extranjeros originarios de Cuba, Puerto Rico, Curazao, Martinica, México, Panamá, Venezuela y Brasil. En cuanto a género, cinco de las autoras son mujeres. El libro se estructura en dos partes: la primera está integrada por ocho capítulos relacionados con la música del Caribe por fuera de Colombia, dedicados a ritmos como el danzón cubano, el zouk de Martinica y Guadalupe, la música afro-boricua, el son jarocho mexicano, el tambor panameño y la gaita zuliana. Los restantes dos capítulos están dedicados a la música como identidad en Curazao y el concepto de Caribe extendido en la música brasileña.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231