ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-97063-4-5

Del cuaderno a la nube: educación y tecnología

Autores:Barcia Moreira, Marlon Rubén
Ponce Mera, Gloria del Carmen
Muñoz Cuadros, Geoconda Cecibel
Muñoz Tuarez, Luita Raquel
Moreira Villamar, Maira Janeth
Ponce Mera, Elcita Manuela
Rengifo Vera, Karen Juliana
Saltos Marín, Karen Asunción
Colaborador:Roman Acosta, Daniel David (Diseñador)
Editorial:Plataforma de Acción, Gestión e Investigación Social S.A.S.
Materia:370 - Educación
Clasificación Thema::JNDC - Educación: estudios comparativos
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Libro de investigación
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-08-20
Número de edición:1
Tamaño:5Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El libro Del cuaderno a la nube: educación y tecnología se estructuró como una obra académica que analiza la evolución de los procesos educativos ante la irrupción de las tecnologías digitales, con un enfoque centrado en la realidad de los sistemas educativos latinoamericanos, especialmente el ecuatoriano. La problemática abordada giró en torno a la brecha existente entre la infraestructura tecnológica y su aplicación pedagógica efectiva, así como la preparación del cuerpo docente y estudiantil frente a la transformación digital. El objetivo principal fue examinar cómo se ha desarrollado la transición educativa del formato analógico a la digital, evaluando los desafíos, oportunidades y lecciones aprendidas en contextos reales. La metodología utilizada fue de tipo cualitativa y descriptiva, con enfoque documental y analítico. Se emplearon técnicas de revisión bibliográfica, entrevistas a expertos y análisis de políticas públicas, complementadas con estudios de caso en instituciones educativas ecuatorianas. Entre los principales resultados, se evidenció una aceleración forzada de la digitalización educativa durante la pandemia, así como la persistencia de barreras estructurales que dificultan la equidad tecnológica. A pesar de ello, se identificaron innovaciones pedagógicas emergentes, docentes en proceso de reconversión digital y estudiantes con nuevas formas de aprendizaje. La conclusión más destacada fue la necesidad de construir un ecosistema educativo digital inclusivo, sostenible y adaptativo, en el que converjan in

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231