Imagen y Origen: Hacia una historia del diseño gráfico prehispánico en Colombia
Autores: | Bermúdez Castillo, Jairo Alfredo Delgado Osorio, Claudia Patricia |
Esta investigación historiográfica sobre la creación visual prehispánica argumenta un origen del diseño gráfico colombiano, complementado con trabajo de campo y una revisión hemerográfica y bibliográfica para lograr un análisis holístico de las creaciones visuales. En este contexto, se trazó un recorrido que permite razonar la creación originaria como diseño gráfico, desde una visión occidental que integra aspectos teóricos contemporáneos con postulados de disciplinas como la arqueología y la antropología, cuyas bases permiten discernir posibles significados de lo que se ha tratado como un lenguaje visual prehispánico y parte de una cultura visual incomprendida. Esta cultura posee una prehistoria, una génesis en el Caribe colombiano y una eclosión en varios pueblos ancestrales originarios; sin embargo, su contenido y significado son desconocidos y, según nuestra pesquisa, susceptibles de integrar aspectos interdimensionales míticos, narrativos, memorativos, históricos y votivos, expresados en lo formal, funcional y estético, tanto en dos como en tres dimensiones, a través de elementos de diseño presentes en la historia material y la cultura visual reflejada en el arte rupestre, los geoglifos, la orfebrería, el textil, la cerámica y la escultura.