Prácticas artísticas contemporáneas: epistemología, proyecto y creación
Autor: | Solórzano Ariza, Augusto |
La discusión actual de las prácticas artísticas contemporáneas gira en torno a los cambios e innovaciones que viene enfrentando el campo artístico tras convertir la vida social en el eje de la investigación/creación. Dichos cambios se ven reflejados en un compromiso distinto con la sociedad y se aprecian por igual en la producción y la recepción del arte. En medio de este panorama, las prácticas artísticas buscan que su producción se reconozca como una forma alternativa de conocimiento cuyos matices, gradientes, perspectivas y versiones epistemológicas no pretenden resolver, explicar o concluir algo, sino validar el pensamiento artístico y la inteligencia intuitiva como rutas alternativas de la realidad. Esto implica un reto importante, si se tiene en cuenta que lo que está en juego es un choque de trenes entre una producción académica focalizada en el conocimiento demostrativo y universal y, una producción artística que no limita sus posibilidades a la reflexión teórica tradicional. En medio de este panorama, las prácticas artísticas contemporáneas demarcan sus pretensiones epistemológicas demostrando que el conocimiento es antes que nada un comportamiento, algo que hacemos y no algo que tenemos. Al establecer este contraste se apunta a la diferencia sustancial entre el arte del pasado y las variantes formas artísticas de hoy.