Estrategia educativa de reconciliación y paz para jóvenes, adultos y personas mayores - Fundamentación metodológica
Autores: | Zuluaga Rodriguez, Cristian Camilo Peñas Velandia, Carlos Andrés |
Colaboradores: | Estratégica Comunicaciones S.A.S (Diseñador) Estratégica Comunicaciones S.A.S (Editor Literario) Campo Marín, Lizly (Editor Literario) Peñas Velandia, Jean Paul (Coordinador Editorial) |
El propósito central de la estrategia educativa Arando la Educación es ampliar las oportunidades para garantizar el derecho social fundamental a la educación para jóvenes en extra-edad y adultos, con acceso al conocimiento y a los bienes y valores culturales, para promover la paz y la equidad social y ambiental.
Arando la Educación no se concibió como un modelo educativo flexible, según los criterios del Ministerio de Educación Nacional (2018). Fue postulado y desarrollado a modo de estrategia educativa, como un sistema complejo (Morin, 2018), principalmente en el ámbito educativo, como respuesta a las necesidades señaladas en el Acuerdo Final de Paz (Firmado por el Estado colombiano y las FARC-Ep), subrayando la necesidad de que el Estado, las instituciones educativas y la sociedad en general trabajen de manera conjunta para garantizar que las personas en proceso de reincorporación y las víctimas
del conflicto tengan igualdad de oportunidades educativas, adaptadas a sus realidades particulares y necesidades de reincorporación y/o reparación integral. Así entonces, se integra orgánica y participativamente con los Proyectos Pedagógicos Institucionales (PEI) de los establecimientos educativos que han formado parte de la estrategia.