Análisis de los factores asociados a la relactación y duración de la lactancia materna en un contexto peruano
Autores: | Guerra Salazar, Jessica Marilyn Rojas Carbajal, Milagros Esther Mendoza Salvatierra, Rosario Espiritu Martinez, Antony Paul Gomez Perez, Katerine |
Dado que se considera que la lactancia materna es la piedra angular del desarrollo saludable de un recién nacido, variables de estudio muy significativas en la salud materno infantil. La conexión y la duración de este proceso factores que se ven fuertemente afectados por numerosos elementos sociales, culturales y económicos son críticos para el bienestar y nutrición del bebé. Este estudio tiene como objetivo analizar los factores asociados a la relactación y la duración de la lactancia materna en un contexto peruano, un país con una rica variedad cultural que influye en las decisiones de las madres.
Monitoreamos acciones que ayudan o rechazan la continuidad de la lactancia materna y su extensión a lo largo del tiempo a través de una evaluación rigurosa y exigente, que abarca desde el apoyo social y los servicios de salud accesibles hasta la educación sobre la importancia de la lactancia. La urgente prioridad de Perú de proporcionar información práctica y aplicable para ayudar en la formación de políticas de salud materno infantil se satisface en parte con este estudio.
Al combinar un enfoque cuantitativo con una técnica básica, el objetivo es ofrecer una imagen precisa y actualizada de las dinámicas que caracterizan la conexión y la duración de la lactancia materna. Además, el estudio permite identificar posibles áreas de intervención e identificación de las tasas de lactancia materna al considerar las oportunidades y limitaciones que enfrentan las mujeres peruanas en su entorno único.
Este análisis no solo contribuye a la investigación existente, sino que también proporciona herramientas prácticas y perspectivas que gobiernos, grupos sociales e instituciones de salud pueden utilizar para fomentar hábitos de lactancia materna más sostenibles. El objetivo final de este esfuerzo es direccionar e identificar problemas de la infancia peruana, lo que a su vez mejorará la vida de las futuras generaciones.