Algunas contribuciones a la Teoría de la Objetivación
Autor: | D´Amore, Bruno |
Colaboradores: | D´Amore, Bruno (Editor académico) Fandiño Pinilla, Martha Isabel (Editor académico) |
El libro que nos ofrecen Bruno D’Amore y Martha Isabel Fandiño Pinilla, Algunas contribuciones a la Teoría de la Objetivación, constituye un compendio de artículos que son testimonio de la acogida positiva de esta teoría por parte del Grupo de Bolonia. En este libro, lectores y lectoras encontrarán aplicaciones concretas de la teoría desarrolladas por el grupo boloñés, junto con profundas reflexiones sobre su naturaleza. Estas reflexiones adoptan, con frecuencia, un enfoque dialéctico. Es decir, parten de la idea de que un objeto de conocimiento no puede estudiarse de forma aislada, centrando la atención únicamente en el objeto mismo. Por ejemplo, podríamos dedicar, días, meses, o incluso toda una vida, a examinar un círculo sin llegar a comprenderlo plenamente. Nunca sabríamos qué es un círculo si no lo diferenciamos de un triángulo o de un cuadrado. En otras palabras, los objetos del saber solo adquieren significado en su relación con otros objetos. Todo objeto de saber es, en esencia, relacional. Por tanto, no debería sorprender a los lectores y lectoras que los miembros del Grupo de Bolonia hayan asumido la tarea de analizar la teoría de la objetivación en diálogo con otras teorías de la educación matemática, como la teoría de las situaciones didácticas, la teoría antropológica de lo didáctico y el enfoque ontosemiótico. Estas comparaciones permiten que los conceptos centrales de la teoría de la objetivación —como la actividad, la labor conjunta, la distinción entre saber y conocimiento, y la ética— desplieguen su sentido.