ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96972-6-1

Transformación digital de las empresas en la ciudad de Juliaca 2022

Autores:Mamani Uriel, Quispe
Sucari Sucari, Yanet Violeta
Aguilar Ccama, Jaquiline
Cruz Hilasaca, Victor Raul
Benites Cruz, Jhordy Neffy
Editorial:Centro de Investigaciones y Capacitaciones Interdisciplinares SAS
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::KJB - Estudios empresariales: general
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-26
Número de edición:1
Tamaño:1.62Mb
Precio:$10.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Guía para el fortalecimiento del proceso de transferencia de conocimiento - Castillo Molina, Yuri Yohana
El cerebro humano: de la chispa cognitiva a la mente digital - Vega Riaño, Hugo Alexander; Hernández Gamboa, José Orlando
Impacto del programa de tardes con empresarios en la comunidad academica - Arguello Caballero, Martha Rosario; Maestre Garcia, Ana Karina; Manosalva Amaya, Edwin Josue; Pulido Quintero, Jose Manuel; Acevedo Vergara, Jorge Alberto
Gestión y cuidados en salud: contribuciones en investigación desde la academia - Acosta Romo, María Fernanda; Luna Arroyo, Yaneth Biviana; Herrera López, Erika; Josa Guerrero, Yeni Natali; Cabrera Bravo, Nancy; Montoya Acosta, Lina Fernanda; Yela Romo, Aylem del Carmen; Chavez Martínez, Janeth Lorena; Rosero Lasso, David Alejandro; Chaucanes Figueroa, Jennifer Johana; Rosero Silva, Paola Andrea; Moreno Montenegro, Norma Viviana; Burbano Timaná, Bethy Cecilia; Hernández Gómez, María Fernanda; Carlosama Chañag, Ivonne Catalina; Flórez Córdoba, Pahola Andrea; Villota Tapie, Diego Santiago; Córdoba Moran, María Alejandra; Gómez Mueses, Claudia Lastenia; Guerrero Ruales, Yulieth Maritza; Chaves, Claudia Amanda
Cocinas campesinas de Córdoba Colombia, historia y tradición - Malagón Barbero, Ricardo; Martínez Ramírez, Carlos David; Casas Osorio, Marcela; Gómez Betancur, Valentina; Gamba Castillo, Carlos Arturo; Uricoechea, José Barriga; Díaz Orozco, Viviana; Gómez Betancourt, Juan David; Casas Azcuy, Gloria; Flórez Ruiz, Emilio Francisco; Jiménez Paternina, Ángela María; Morales Bedoya, Enrique; Quessep Feris, Alex Quessep Feris; Villegas, Lorenzo; Gonzales Castilla, Emma; Paolo Dáguer, Gian; Sánchez Ramos, Carlos Enrique; Gómez Rodríguez, Dustin Tahisin; Buitrago Ortiz, Juan Carlos; Méndez París, Sara; Durango Misat, Miguel Antonio; Isabel Doria, Marcela; Rivera Correa, Jose Luis; Molina Villegas, Álvaro José; Ramirez Rodriguez, Melanny

Reseña

La transformación digital de las empresas ha sido un tema recurrente durante los últimos años, donde se ha discutido y valorado ampliamente su necesidad y nivel de prioridad. No obstante, no ha sido hasta estos últimos años, en los que hemos tenido que cambiar nuestros hábitos de trabajo debido a la pandemia del coronavirus, cuando más se ha notado su necesidad y ha pasado a ser un tema prioritario para directivos de todos los sectores. El objetivo del estudio, es conocer el nivel de transformación digital de las empresas de la ciudad de Juliaca. La estrategia metodológica, consta de un enfoque cuantitativo de carácter descriptivo y diseño no experimental. La población es de 2017 empresas privadas en su totalidad según la Cámara de Comercio de Juliaca, se consideró un muestreo aleatorio simple, con un nivel de confianza del 95%, margen de error máximo permisible del 5% obteniendo una muestra de 324 empresas. Se utilizó el instrumento denominado modelo de madurez digital para evaluar la transformación digital validado por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Andalucía – España, siendo este de referencia internacional, consta de 18 áreas distribuidas en 6 ejes de evaluación. Para la recolección de datos se suministró una encuesta en línea bajo la plataforma Google Form y luego analizados en el software estadístico SPSS, para los resultados generales según sus áreas se utilizó el análisis por puntuaciones basado en escalas valorativas. El estudio ha mostrado las siguientes puntuaciones promedio por ejes de evaluación: Estrategia y cultura digital 5.25 puntos, experiencia con los clientes 4.07 puntos, organización, comunicación y talento 5.2 puntos, productos y servicios 6.8 puntos, infraestructura y tecnología 4.35 puntos y procesos 3.37 puntos. En tal sentido el puntaje promedio por ejes es de 4.84 puntos que se encuentra en la escala de 4-8. Se puede concluir que se encuentra en un nivel inicial de transformación digital, en el cual estas empresas han implantado de manera inicial los recursos tecnológicos en ciertas áreas, pero de manera segregada.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231