ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-9542-1

Julieth Morales: destejedora

Autor:Rojas Cocoma, Carlos
Colaboradores:Díaz Hernández, Laura (Traductor)
Salazar Garzón, Jorge Arturo (Coordinador Editorial)
Salazar Garzón, Jorge Arturo (Diseñador)
Gutiérrez Pérez, José Darío (Editor académico)
Editorial:Salazar Garzón, Jorge Arturo
Materia:700 - Las artes bellas artes y artes decorativas
Clasificación Thema::AGB - Artistas individuales y monografías sobre arte
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-08-07
Número de edición:1
Número de páginas:216
Tamaño:13.3x21cm.
Precio:$80.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Inglés

Reseña

El libro consiste en dos ensayos. El primer ensayo, titulado “Destejedora”, es una reflexión del autor sobre la obra de la artista misak Julieth Morales. A través de los cuestionamientos sobre la historia Misak, el arte y la mujer, el acercamiento al trabajo de la artista revisa y cuestiona los hechos históricos que han tejido la comprensión de lo que significa ser indígena. El análisis de la obra de la artista permite apreciar elementos que a pesar de la distancia cultural del autor al contexto misak, lo confrontan como espectador y como persona.

El segundo ensayo se titula “crear el símbolo”, y reconstruye la creación de una parte del proyecto que Julieth Morales presentó en la galería el Dorado en el año 2024 bajo el título: “En el tiempo y en el espacio”. Desde su proceso creativo, se hace una interpretación que integra el trabajo de campo, la conversación y la reflexión, y sigue de cerca los elementos técnicos, así como los simbólicos, que construyen cada elemento del ritual: la danza, los collares, la conversación y el paisaje. Así, se logra interpretar una experiencia desde la cual la artista profundiza sobre el profundo significado de ser mujer hoy, dentro de la comunidad Misak.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231