Julieth Morales: destejedora
Autor: | Rojas Cocoma, Carlos |
Colaboradores: | Díaz Hernández, Laura (Traductor) Salazar Garzón, Jorge Arturo (Coordinador Editorial) Salazar Garzón, Jorge Arturo (Diseñador) Gutiérrez Pérez, José Darío (Editor académico) |
El libro consiste en dos ensayos. El primer ensayo, titulado “Destejedora”, es una reflexión del autor sobre la obra de la artista misak Julieth Morales. A través de los cuestionamientos sobre la historia Misak, el arte y la mujer, el acercamiento al trabajo de la artista revisa y cuestiona los hechos históricos que han tejido la comprensión de lo que significa ser indígena. El análisis de la obra de la artista permite apreciar elementos que a pesar de la distancia cultural del autor al contexto misak, lo confrontan como espectador y como persona.
El segundo ensayo se titula “crear el símbolo”, y reconstruye la creación de una parte del proyecto que Julieth Morales presentó en la galería el Dorado en el año 2024 bajo el título: “En el tiempo y en el espacio”. Desde su proceso creativo, se hace una interpretación que integra el trabajo de campo, la conversación y la reflexión, y sigue de cerca los elementos técnicos, así como los simbólicos, que construyen cada elemento del ritual: la danza, los collares, la conversación y el paisaje. Así, se logra interpretar una experiencia desde la cual la artista profundiza sobre el profundo significado de ser mujer hoy, dentro de la comunidad Misak.