ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-507-351-7

Caracterización de la Cuenca Alta del Río Cauca y del cultivo de la Caña de Azúcar en Colombia: historia y generalidades

Autores:Pérez Rincón, Mario Alejandro
Mosquera, Daniel Andres
Puente Prado, Isabella
Mosquera Víquez, Katherine
Molina Macías, Yinneth Andrea
Colaborador:Pérez Rincón, Mario Alejandro (Compilador)
Editorial:Universidad Del Valle
Materia:363.7 - Problemas medioambientales
Clasificación Thema::RNT - Impacto social de los problemas medioambientales
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-08-30
Número de edición:1
Tamaño:28400Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La Cuenca Alta del Río Cauca (CARC) es una región estratégica de Colombia, que
abarca territorios de cinco departamentos y desempeña un papel clave en la economía
nacional gracias a su diversidad ambiental y a la expansión del monocultivo de caña de
azúcar. Este cultivo, que ha transformado significativamente el paisaje y la economía
regional, representa en la actualidad el 62% de la superficie de su valle geográfico y más

del 41% del área cultivada en toda la CARC, convirtiéndolo en un motor del desarrollo
agrícola e industrial en la zona.
No obstante, este crecimiento ha traído consigo serios desafíos ambientales, sociales y
económicos. Entre ellos se destacan la degradación del suelo, el agotamiento de los
recursos hídricos, la pérdida de biodiversidad, las tensiones sociales por el acceso a la
tierra y la dependencia económica de una sola actividad productiva, que incrementa la
vulnerabilidad ante el cambio climático y las fluctuaciones del mercado.

Este libro ofrece una mirada integral y crítica sobre la CARC y la expansión cañera,
mediante un análisis estructurado en cuatro capítulos: la caracterización geográfica del
territorio, la historia del monocultivo en la región, un análisis multidimensional de su
situación actual, y una revisión de los requerimientos ambientales y procesos tecnológicos
del cultivo. La obra busca aportar elementos para una comprensión más profunda de las
dinámicas actuales del cultivo dentro de la cuenca y promover reflexiones sobre su
sustentabilidad socio-ambiental futura.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231