Aimé Césaire, pensador del Caribe
Autor: | Cortés Rocha, Rosalía |
Colaborador: | Roca Vidales, Juan Manuel (Prologuista) |
Este libro de Rosalía Cortés que celebra al maravilloso e insurgente pensador Aimé Césaire es un despliegue doble de poesía e historia, que hace mucho se esperaba para resaltar y aprender de la voz multifacética del gran poeta de Martinica.
Es difícil hablar de Césaire sin mencionar a André Breton, alguien que, entre otros, ayudó a pasar una voz acerca de una poderosa poesía del Caribe para una Francia en vilo, al borde de la guerra y de la brutal invasión nazi.
No resulta sencillo —dada la complejidad y el rigor crítico del poeta de Martinica— hablar de su Cuaderno de un retorno al país natal. No basta con recordar que dicho libro, como lo señalara Agustí Bartra, poeta y narrador catalán que fue uno de los encargados de festejar para nuestro ámbito lingüístico una voz que se convirtió en la definición de la poesía sobre la negritud. Definición que viene adosada a una idea de liberación cultural, estética y social.
La tarea que emprende la autora de este libro es, por partida doble, generosa y retadora. Y tan certera, que el propio poeta martiniqués la celebra. Se trata, diría el poeta, de un conocimiento que «… no sólo es del espíritu, sino del corazón/ y la fraternidad».
Rosalía Cortés explora la poesía escrita en el ámbito del Caribe y retorna a las cabeceras de un despertar antillano en la década del treinta.