ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-95637-7-1

Derechos de las personas afrodescendientes con discapacidad en Colombia:
El caso de Buenaventura

Autores:Mena Mosquera, Audrey Karina
Caraballo Franco, Abraham José
Gonzalez, Katrina Gonzalez
Chaín, Zhai Julio Sayabedra
Colaboradores:Blanco Acendra, Dayana (Director)
Robles Pallares, Eliana Marcela (Editor académico)
Herrera Estrada, Cindy Patricia (Editor Literario)
Editorial:Corporación Ilex Acción Jurídica
Materia:340 - Derecho
Clasificación Thema::LNTQ - Derecho de la discapacidad
5PBD - Relativo a los pueblos de las diásporas africanas o de su herencia cultural
1KL - México, Centroamérica, Sudamérica, Latinoamérica
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-10
Número de edición:1
Número de páginas:58
Tamaño:17x24cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este análisis tiene como objetivos principales identificar, describir y analizar las barreras que enfrentan las personas afrocolombianas con discapacidad en el acceso al sistema de salud y al sistema educativo, particularmente en el distrito de Buenaventura, Valle del Cauca. Asimismo, este estudio reflexiona sobre las barreras que enfrentan las mujeres afrocolombianas que se dedican al cuidado de personas con discapacidad en este territorio. Estas barreras ilustran los impactos significativos que la falta de servicios institucionales adecuados genera en los proyectos de vida de las personas con discapacidad y sus familias, impidiendo la creación de modelos de vida e inclusión social que respondan efectivamente a sus necesidades específicas. Inicialmente, se realiza un análisis socio-jurídico enfocado en el contexto general de la discapacidad en América Latina, luego se centra en Colombia y, en particular, en los territorios de la costa pacífica para narrar, detenidamente el caso de Buenaventura. Seguido a esto, abordamos el tema de sistemas de apoyo y cuidado. Por último, se examinan los estándares internacionales para el reconocimiento de derechos de estos grupos poblacionales, concluyendo con recomendaciones dirigidas al Sistema General de Derechos para esta población.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231