ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-95401-9-2

Los días de mis muertes Hebert Vargas

Autor:Cossio Gil, Jose Alexander
Colaboradores:Hoyos Sucerquia, Dany Alejandro (Prologuista)
Villa Escobar, Alexander (Fotógrafo)
Editorial:Grupo Cometa SAS
Materia:863CO - Novelística colombiana
Clasificación Thema::FC - Ficción biográfica / ficción autobiográfica
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-09-01
Número de edición:1
Número de páginas:240
Tamaño:15x23cm.
Precio:$60.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La vida está hecha de pequeños nacimientos y muertes que nos van moldeando. Los Días de Mis Muertes no es solo una biografía con pretensión de novela, es el canto valiente de un hombre que se atrevió a vivir su historia sin máscaras, con la misma pasión con la que entona un verso vallenato en el alma de un pueblo, ¡con sentimiento!
En esta travesía por las entrañas del Caribe colombiano, la música, la fe y la familia se entrelazan para parir destinos. Hebert Vargas, como una metáfora de nacer y morir, vio la luz en medio de una parranda de Año Nuevo y fue muriendo y renaciendo en cada momento que marcó su vida: la enfermedad, la decepción, el primer amor, el abandono, la pobreza, los sueños aplazados y la lucha por ser él mismo en un mundo que muchas veces lo quiso distinto.
En este libro, a través de una prosa llena de ritmo, sabor y verdad, Alexander Cossio, como buen amanuense, construye con delicadeza una historia que conmueve, inspira y, sobre todo, humaniza. Aquí no hay héroes perfectos ni santos con aureola. Además, los santos son de otro clan vallenato que tiene un cacique reproductor. Esta es la historia de un niño travieso que crece entre cables, canciones, castigos, milagros, acordeones y locuras. Hay una madre que reza con la misma fuerza con la que enfrenta la vida; un hombre que supera los coqueteos nefastos del alcohol; hay un pueblo que, entre lo mágico y lo cotidiano, acompaña el viaje de una voz hacia su destino.
Este libro es una canción larga, de esas que no quieres que se acaben. Una memoria contada con corazón, que hará que cada lector también recuerde sus propias muertes, porque todos hemos muerto varias veces para volver a vivir. Este libro le hará querer más la vida. Esa es la magia de la lírica costeña, que nos recuerda que a pesar de lo duro que puede ser levantarse cada mañana, hay que vivirla como Hebert Vargas, ¡con sentimiento!
Dany Alejandro Hoyos
Humorista y Escritor
Prologuista

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231