ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-792-918-8

Sostenibilidad versus sustentabilidad
Paradigmas y redes emergentes

Autores:Rendón Álvarez, Bibiana
Mejía Soto, Eutimio
Montilla Galvis, Omar De Jesús
Editorial:Ediciones de la U Limitada
Materia:333.7 - Recursos naturales y energía
Clasificación Thema::RNU - Sostenibilidad
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-14
Número de edición:1
Número de páginas:180
Tamaño:17x24cm.
Precio:$57.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La motivación principal del presente libro es contribuir a distinguir entre la conciencia ecológica planetaria y el "consumismo verde", entre el comportamiento socioambiental éticamente comprometido y el greenwashing (lavado verde), entre ecología profunda y ecología superficial (Arne Naess). De manera especial, se pretende distinguir entre la sustentabilidad y la sostenibilidad. Se propone por primera vez el concepto de redes emergentes de pensamiento transformador que representa las líneas de pensamiento y acción de las colectividades que se articulan en proyectos y anhelos comunes.
Fundamentados en la diferencia entre paradigmas y redes emergentes, los capítulos del texto exponen breve e introductoriamente las diferencias entre la sostenibilidad concebida como un paradigma y la sustentabilidad pensada como una red emergente.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231