Didáctica aplicada en el currículo secundario ecuatoriano
Colaborador: | Roman Acosta, Daniel David (Diseñador) |
La obra DIDÁCTICA APLICADA EN EL CURRÍCULO SECUNDARIO ECUATORIANO abordó, desde un enfoque teórico-práctico, el estudio de los fundamentos, estrategias y herramientas didácticas pertinentes para el contexto de la educación secundaria en Ecuador. Se estructuró en ocho capítulos, donde se analizaron temas como la base conceptual de la didáctica, la estructura y enfoque del currículo nacional, la planificación pedagógica, la evaluación del aprendizaje, la atención a la diversidad, y la innovación en la práctica docente.
La investigación partió de la problemática real que enfrentan los docentes al intentar aplicar eficazmente el currículo en entornos diversos, marcados por desafíos pedagógicos, tecnológicos y sociales. Tuvo como objetivo principal ofrecer un marco de orientación actualizado para la mejora del proceso enseñanza aprendizaje en la educación secundaria, considerando las políticas nacionales y las necesidades del siglo XXI.
Se empleó una metodología cualitativa de tipo documental y analítica, con revisión normativa y curricular, análisis de experiencias docentes, y sistematización de enfoques metodológicos actuales. Los recursos utilizados incluyeron referencias normativas del Ministerio de Educación, bibliografía pedagógica contemporánea y documentos curriculares oficiales.
Entre los resultados alcanzados, se identificaron prácticas efectivas de planificación, evaluación e inclusión educativa, así como estrategias didácticas innovadoras adaptadas al contexto nacional. Se concluyó que la didáctica, cuando se articula con un currículo flexible, permite una enseñanza más inclusiva, reflexiva y contextualizada, capaz de responder a las demandas educativas actuales del país