Anfibios y reptiles de la Reserva Natural Cañón del Río Claro, Antioquia, Colombia
Autores: | Gómez Sánchez, Diego A. Nieto Venegas, María José Isaza, Erley Pinto Sánchez, Nelsy Rocío |
La reserva natural Cañón del Río Claro es un área de gran importancia ecológica debido a su biodiversidad y ubicación en un paisaje kárstico tropical de bosque húmedo que crece sobre rocas de mármol y caliza. Esta región es hogar de una rica diversidad de anfibios y reptiles, especies clave para el equilibrio ecológico por su papel en las cadenas tróficas y su sensibilidad a los cambios ambientales. Sin embargo, estos animales se enfrentan a varias amenazas debido a las acciones desarrolladas por las empresas productoras de cemento que se encuentran en la zona. Por tal motivo, el objetivo de este libro es realizar una compilación preliminar de los anfibios y reptiles que se encuentran en este ecosistema. La variedad de herpetos en la reserva incluye sapos, ranas, salamandras y cecilias, distribuidos en ocho grandes grupos de varias especies, llamados familias, siendo la más representativa la familia Hylidae (ranas arborícolas). La riqueza de reptiles en la reserva incluye nueve familias de lagartijas, cuatro de serpientes, una de cocodrilos y dos de tortugas. La familia más representativa es Colubridae y cuenta con 17 especies. En conclusión, la reserva cañón del Río Claro, al ser un área protegida, es un refugio vital para la herpetofauna de Antioquia; alberga una gran diversidad de anfibios y reptiles que reflejan la riqueza biológica de la región. Su conservación es crucial para proteger estas especies y garantizar el funcionamiento del ecosistema en el contexto de los desafíos ambientales actuales.