Voces de la ruralidad
Miradas, perspectivas y contextos de estudiantes en formación de educación básica primaria
Autores: | López Valiente, Erika Johana. Bustamante Parra, Andrea Catalina Cifuentes Medina, José Eriberto |
Las prácticas de las nuevas ruralidades en Colombia requieren un reconocimiento a los cambios y transformaciones de cada territorio, lo que aleja la mirada de áreas con exclusividad agrícola y las hace en tal sentido destacar por su diversidad académica, socioeconómica, cultural y ambiental entre otras cosas. En
esencia disciplinas como la psicología, la antropología y la sociología, toman gran relevancia al reconocer las complejidades de los comportamientos humanos y las interacciones sociales con una comprensión más allá de resultados cuantificables. En tal sentido, las voces de docentes en formación, particularmente los que vienen de espacios rurales, permiten trascender en la escuela de las nuevas ruralidades, ya que se comprenden las prácticas y transformaciones de nuestros territorios campesinos, desde los retos pedagógicos reales, hasta las dinámicas culturales de su región. De tal manera, esto implica un enfoque más amplio y holístico que transciende el simple acto de la enseñanza académica, reconociendo y valorando las voces de las comunidades rurales, las cuales reflejan un rostro autentico de diversidad cultural y académica.