ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7771-65-9

Detección de patrones asociados al desempeño académico en las pruebas Saber 5° de los estudiantes del Departamento de Nariño con árboles de decisión

Autores:Timarán Pereira, Silvio Ricardo
Caicedo Zambrano, Javier
Hidalgo Troya, Arsenio
Editorial:Universidad de Nariño
Materia:5 - Programación. programas. datos de computadores
Clasificación Thema::UN - Bases de datos / Gestión de datos
JN - Educación / Ciencias de la Educación / Pedagogía
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-10
Número de edición:1
Número de páginas:172
Tamaño:17x23cm.
Precio:$30.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En este libro se presentan los resultados del proyecto de investigación denominado “Aplicación de técnicas de minería de datos para el descubrimiento de factores asociados al desempeño académico en las Pruebas Saber 5° de los estudiantes de las instituciones educativas del departamento de Nariño”. El objetivo de este estudio fue descubrir factores asociados al desempeño académico de los estudiantes de las instituciones educativas de básica primaria del departamento de Nariño que cursando el grado quinto presentaron las pruebas Saber 5° en el año 2017. El estudio se realizó aplicando técnicas de minería de datos a un repositorio integrado por los datos socioeconómicos, académicos e institucionales extraídos de las bases de datos del ICFES. Se utilizó la metodología CRISP-DM, guía ampliamente empleada en el desarrollo de proyectos de minería de datos. Se construyó, limpió y transformó un repositorio de datos para la minería de datos. Se construyó un modelo de clasificación basado en árboles de decisión y se descubrieron patrones asociados al buen o mal desempeño académico de los estudiantes tanto a nivel nacional como del departamento de Nariño en las competencias de Lenguaje y Matemáticas, así como el desempeño general, que evalúo el Saber 5o en el año 2017. El conocimiento descubierto se incorporará al existente y se podrá integrar a los procesos de toma de decisiones de los organismos gubernamentales e instituciones educativas de Colombia y del departamento de Nariño, así como del MEN, en lo relacionado con la implementación de estrategias y planes en sus respectivos ámbitos de actuación, para mejorar la calidad de la educación básica primaria en Colombia y específicamente en el departamento de Nariño.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231