Los YO Narrativos
Autores: | Rincón Rodríguez, Ómar Gerardo Uribe, Luisa Bruzzone, Daiana |
LOS YOS NARRATIVOS [Relatos del poder en LATAM-CARIBE] surge de la idea de que si no comprendemos cómo es que narran y se ponen en escena nuestros políticos de éxito (aunque sean de derechas e impresentables), no sabremos cómo hacer una lucha contracultural progresista. La invitación es a ensayar y analizar desde criterios narrativos al sujeto que le tocó en destino y define un poco la democracia de sus pagos. Gabriel Boric (Chile), Javier Milei (Argentina), Luis Lacalle Pou (Uruguay), Alexander De Moraes (Brasil), Congreso (Perú), Andrónico Rodríguez (Bolivia), Daniel Noboa (Ecuador), Gustavo Petro (Colombia), Hugo Chávez y Corina Machado (Venezuela), Nayib Bukele (El Salvador), Rodrigo Chaves (Costa Rica), Xiomara Castro (Honduras), Luis Abidaner (República Dominicana), Movimiento Semilla (Guatemala), AMLO y Claudia Sheinbaum (México). Y un análisis especial de la narrativa de los movimiento Feminista, Afro e Indígena. Y los casos singulares de Elon Musk y el Algoritmo. 20 textos sobre la narración del poder en América Latina y el Caribe nos muestran como en el siglo XXI la realidad es una especie en vías de extinción y la ficción yoíca triunfa. Por eso es que la comunicación es la clave de la política y la cultura en estos tiempos.