Introducción al derecho de seguros en Colombia
Autor: | Zapata Ayubb, Ray |
Este es un libro que contiene los elementos esenciales necesarios para entender el derecho de seguros en Colombia, como un preámbulo a la materia. Desde su definición, pasando por los elementos y características doctrinales que lo componen, el marco normativo que lo sustenta, hasta las condiciones para su aplicación y ejecución.
El seguro cómo mecanismo jurídico utilizado por la humanidad para transferir el riesgo en las diferentes actividades que se realizan, o el riesgo de pérdida económica, a una entidad aseguradora. Se presenta como una innovación conceptual, producto de la necesidad de resguardar patrimonios, la vida, empresas o simples actividades recreativas. Por lo que en los diferentes ordenamientos jurídicos del mundo este mecanismo es estudiado, desarrollado y aplicado siempre por su contenido humano de hacer frente a la incertidumbre del futuro.
Entender el derecho de seguros en Colombia, implica un estudio que va desde la definición misma del concepto de seguro y sus elementos, ya que se hace imprescindible sentar las bases conceptuales antes de pasar a la normatividad aplicable y vigente en Colombia. Así, de una manera constructiva, el libro escala por cada uno de los estadios necesarios para tener el suficiente criterio de entendimiento sobre esta materia.
De tal interés resulta este mecanismo para los países, que, en el caso colombiano, al estar en un sistema jurídico kelseniano, también encuentra su marca en la Constitución Nacional. Desde ahora se anuncia, y por sorprendente que pueda parecer, está contenido en la carta magna colombiana en su artículo 335.
Siendo el seguro, con sus diferentes tipos y clases, un mecanismo jurídico tan relevante para este país, es prudente y necesario el presente libro. Debido a que ayuda a comprender en todas sus formas y contenido el tema que se va a estudiar.