Experiencias de aula para la construcción de paz
Experiencias de aula para la construcción de paz es el resultado de una creación colaborativa resultado del ejercicio de formación para la investigación de maestros en ejercicio, desarrollado por la Maestría en Educación y cultura de paz adscrita a la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana en convenio con el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación. El convenio en mención surge de los resultados de la convocatoria No. 864 para la Formación de Capital Humano de Alto Nivel para las Regiones – Docentes de establecimientos educativos oficiales del Huila, emanada del Ministerio en mención. Las experiencias de aula aluden a procesos de investigación desarrollados por los docentes, ganadores de la convocatoria en mención, como parte del proceso formativo como investigadores. Para esta publicación se escogieron algunos de esos trabajos
La experiencia se desarrolló a lo largo de cuatro años: dos del proceso formativo en la Maestría y dos años más correspondientes a la fase de seguimiento. La metodología empleada siguió el enfoque de Investigación crítico social, con un diseño de Investigación Acción en el Aula (IAA); los actores fueron niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas públicas del departamento del Huila. El diseño metodológico empleado permitió el reconocimiento de las emociones proclives o declives a la construcción de paz que poseen los niños y niñas de las instituciones educativas. El logro más significativo fue la trasformación de las relaciones al interior del aula y el surgimiento de maestros más conscientes y críticos con su papel de trasformadores de vida. Varias de estas experiencias se irradiaron a otras sedes y posibilitaron el reconocimiento de alternativas para la construcción de paz en y desde el aula.