La inclusión financiera en jóvenes universitarios
Autores: | Romero Mora, Boris Sandy Sierra Llorente, José Gregorio Ruíz Peréz, Orlando Manuel |
UEn este texto se presentan los resultados de investigación de un estudio de
caso de los estudiantes del programa de Contaduría Pública de la Universidad
de La Guajira, el cual tuvo como objetivo analizar la inclusión financiera de esta
población, con la finalidad de disponer de información que ayude a trazar linea-
mientos que mejoren el acceso y uso de los productos y servicios financieros.
Los jóvenes universitarios objetos de este estudio presentan características de-
mográficas y socioeconómicas desfavorables. Condiciones que son determinantes
en la inclusión al sistema financiero, ya que son tipificados como una población de
alto riesgo para el sistema.
En cuanto al acceso y uso de los productos financieros, los jóvenes universitarios
presentan un bajo nivel de inclusión financiera. A pesar que en su gran mayoría
hacen uso de las Fintechs, como medio para realizar transacciones u operaciones
financieras. Así mismo, se evidencia la falta de conocimiento y capacidades finan-
cieras de esta población, al igual que problemas de conectividad que limitan el
acceso y uso de los productos financieros digitales.
Para los jóvenes universitarios, la calidad de los servicios y productos financieros
es moderada. Hoy en día los jóvenes se sienten más satisfechos con los servicios
y productos financieros digitales.