ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-509-148-1

Formación en lenguaje: investigación pedagógica y currículo en la universidad

Autores:Batanelo García, Luz Elena
López Ramírez, Eduardo Augusto
Moreno Torres, Mónica
Mondragón Puentes, Mayra Alejandra
Munar Castellanos, Jenniffer Stephane
Abaúnza Leguízamo, María del Rosario
Ortíz Cadena, Antonia
Barragán Moreno, Laura Daniela
Quiroga Canizales, María Paula
Zabala Correa, Marion Gizeth
Editorial:Universidad del Tolima
Materia:378 - Educación superior
Clasificación Thema::CJA - Teoría y métodos de enseñanza de lenguas
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Impresión bajo demanda (POD)
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-15
Número de edición:1
Número de páginas:158
Tamaño:17x24cm.
Precio:$45.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El libro Formación en lenguaje: investigación pedagógica y currículo en la Universidad,
presenta seis artículos, así: De la enseñanza de la lengua a la pedagogía del lenguaje desde las prácticas pedagógicas profesionales con investigación, recopila la investigación que los maestros en formación han realizado en la Práctica Docente desde 2015 a 2022; Los movimientos del alma en la escuela, la familia y la naturaleza, transita por ámbitos relacionados con lo humano, la naturaleza y el compromiso de la escuela en relación con habitar el planeta de manera responsable; Lenguaje, escritura, currículum integrado y los compromisos en la formación de docentes, plantea la necesidad de que los docentes entiendan la importancia de los procesos de lectura y escritura como estrategia para la implementación del pensamiento crítico de los estudiantes; Propuesta de Formación: pedagogía por proyectos en “Escritores de la libertad” narra la importancia de leer las imágenes del cine y de manera particular las que aparecen en la película objeto de aprendizaje en el aula. Asimismo, reconoce la articulación entre los discursos orales y escritos, debido a su injerencia en la vida de los estudiantes y la comprensión que tienen del mundo; Proyección Social para reforzar los niveles de lectura en alianza con la biblioteca Rafael Parga Cortés de la Universidad del Tolima y Variaciones lexicales en dos instituciones educativas de Ibagué, muestra el lugar de las prácticas sociales en diversos escenarios, especialmente, en aquellos donde se proyecta la misión de la misma y su impacto en otras poblaciones. Sumado, a las implicaciones que tienen las TIC en el lenguaje de los estudiantes.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231