ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96476-5-5

Buenas prácticas de explotaciones cárnicas de ovinos

Autores:Cubides Aljure, Javier David
Moreno Meneses, Javier Andrés
Editorial:Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Materia:664.9 - Carnes y alimentos afines
Clasificación Thema::TVH - Industria pecuaria
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-05-02
Número de edición:1
Tamaño:54,9Mb
Precio:$40.000
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La presente obra académica constituye el esfuerzo plasmado de muchos años profesionales dedicados al estudio de la producción de ovinos; por tal razón, constituye una guía para los iniciantes en esta dúctil tarea y visan mejorar los rebaños, desde el punto de vista teórico-práctico en la cría de los ovinos.

La especie ovina fue una de la primeras en ser domesticadas en el mundo y, en Colombia, ha venido ganando, cada día, más adeptos, por las ventajas adaptativas, a condiciones ambientales que favorecen menos a los bovinos. Actualmente, sistemas productivos que dependen de la estacionalidad productiva, disponibilidad de materias primas y suelos degradados han observado con más ahínco estos animales de gran rusticidad, con poco ingesta diaria, fáciles de manejar bajo el esquema de silvopastoreo o estabulación, con pequeños esfuerzos tecnológicos de cruces genéticos y poca infraestructura de corrales y ordeños. Este documento, como propósito, brinda elementos fundamentales a los que poco conocen sobre estas especies maravillosas, además de ofrecer experiencias prácticas en campo, de forma coherente, sin exceso de formalismo, pero con experiencia académica.

Este manual es la oportunidad de adquirir conocimientos, que puedan ser colocados en práctica, al momento de iniciar o progresar en la actividad productiva, sin dejar de lado metas, que le apunten al desarrollo socioeconómico de las familias implicadas en la actividad ganadera. Sin más palabras, los autores agradecen a todas las personas que colaboraron con la sublime labor de plasmar sus ideas, pensamientos y experiencias en este documento

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231