2048 Año de la Singularidad
Autor: | Jaramillo Vélez, Felipe |
En su obra La singularidad está cerca, Ray Kurzweil plantea un horizonte en el que la inteligencia artificial superará la inteligencia humana, desencadenando un punto de inflexión histórico: la singularidad tecnológica. Este concepto no solo representa el momento en que las máquinas sean capaces de mejorar su propio diseño sin intervención humana, sino también un cambio radical en la civilización tal como la conocemos, donde los límites entre lo biológico y lo artificial comienzan a desdibujarse.
Inspirado en este escenario, el libro 2048: Año de la Singularidad, el doctor en filosofía Felipe Jaramillo Vélez escritor —creador del movimiento Aún Humanos—, invita a reflexionar sobre el rumbo que está tomando nuestra relación con la tecnología. A través de una narrativa provocadora, el autor advierte sobre el ascenso de una técnica cada vez más poderosa y autónoma, pero carente de conciencia y propósito humano. Sus páginas son un llamado urgente a no perder de vista lo esencial: la capacidad de pensar críticamente y sentir profundamente en medio del vértigo del progreso.
Si no se ejerce una vigilancia ética y filosófica sobre el desarrollo tecnológico, corremos el riesgo de entrar en un mundo distópico donde la presencia del ser humano —material e inmaterial— se diluya hasta desaparecer. En tal escenario, podríamos perder no solo el control sobre nuestras creaciones, sino también la memoria, el cuerpo, la empatía y, en última instancia, el sentido mismo de lo humano. Este libro es una advertencia y una invitación: aún estamos a tiempo de decidir qué futuro queremos construir.