La relación entre gobernantes y comandantes de policía: una institución informal
Autores: | Gómez Rojas, Claudia Patricia Cortés Vargas, Yofre Luis |
La relación entre gobernantes locales –departamentales y municipales– y la Policía Nacional, representada en comandantes de departamentos de policía o estación, es una relación compleja, mediada por aspectos institucionales y personales, y está atravesada por tensiones y condicionantes derivados de factores como la estructura institucional del Estado, la transferencia a los entes territoriales de los costos operativos de entidades como la policía, las tensiones inherentes a la descentralización y las coincidencias y divergencias entre los planes de desarrollo profesional de acuerdo con los roles y aspiraciones de los involucrados.
Estas tensiones afectan la territorialización de políticas públicas nacionales y la incorporación del enfoque territorial en la gestión. En consecuencia, varios principios que rigen la gestión territorial de la seguridad ciudadana pueden verse afectados, lo que repercute en la calidad de vida de los ciudadanos.
Para analizar a la relación entre el gobernante y el comandante de policía se entrevistó a funcionarios y exfuncionarios encargados de la seguridad ciudadana como alcaldes, secretarios de despacho, autoridades indígenas y comandantes de policía en entidades territoriales de distintas categorías en Colombia.