Crisis humanitaria en los territorios del pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero durante el gobierno del presidente Iván Duque
Autores: | Pérez, Diego Garcia Valoyes, Mauricio Aldair |
La crisis humanitaria que vive la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera tiene hoy el carácter de una emergencia compleja que no puede ser entendida como
algo coyuntural o momentáneo, sino como consecuencia de la confrontación militar
entre actores ilegales. Es el reflejo de la sistemática violación de derechos humanos,
del Derecho Internacional Humanitario DIH y de derechos colectivos étnicos y territoriales del Pueblo Negro, y de otro lado, de una serie de patrones estructurales que han mantenido y alimentado esta crisis humanitaria. El Estado colombiano y el gobierno, que termina, del presidente Duque permanecieron impávidos, negando el carácter político, económico y violento de dicha crisis, argumentando que se trata de un asunto de narcotráfico y criminalidad, y centrando su respuesta en la militarización de los territorios.