La primera escuela médica en Cartagena de Indias: sus inicios
Autores: | Monterrosa Castro, Álvaro Monterrosa Blanco, Heidy Torres Aljure, Danit |
El presente libro entrega el acontecer de los primeros veintidós años de existencia de la primera escuela médica, localizada en Cartagena de Indias, articulado con la realidad sociopolítica y epidemiológica de la República de la Nueva Granada. La actual Universidad de Cartagena se fundó el 6 de octubre de 1827 por decreto presidencial de la Gran Colombia y se instaló el 11 de noviembre de 1828. Su escuela médica, bajo la denominación de Facultad de Medicina del Distrito Universitario del Magdalena e Istmo, fue instalada el 22 de diciembre de 1836 y desde entonces cumple labores organizacionales y académicas. Si bien un sincretismo médico multiétnico y pluricultural se dio en Cartagena de Indias desde la colonia, entregando y recibiendo conocimiento médico de manera informal, es necesario documentar el comienzo de una vigente escuela formadora de médicos, que inicialmente entregó títulos para validar experticia empírica una vez que los aspirantes aprobaron un examen de conocimientos. En 1837 admitió formalmente sus primeros alumnos y bajo un nuevo nombre, Facultad de Medicina de la Universidad del Segundo Distrito, graduó sus egresados como bachilleres, licenciados o doctores en medicina, según el cumplimiento estudiantil de las normas universitarias establecidas en esas épocas.