ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-95928-3-2

Imágenes, significados y palabras 5°

Autor:Octavo Aguirre, José Daniel
Colaborador:Huertas Chivatá, José Rodrigo (Coordinador Editorial)
Editorial:Corporación Gimnasio la Montaña
Materia:372.6 - Lenguas (Comunicación) en la escuela primaria Libros de texto
Clasificación Thema::YPCA24 - Enseñanza: primera lengua o lengua materna: destrezas de lectura y escritura: fonética
Público objetivo:Enseñanza preescolar, infantil, primaria, secundaria y bachillerato
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-08-29
Número de edición:1
Número de páginas:120
Tamaño:21x27.5cm.
Precio:$80.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Texto para la enseñanza profunda de procesos de decodificación: La propuesta pedagógica se inspira en la teoría de las seis lecturas de Miguel de Zubiría, un modelo que reconoce que todo texto debe ser explorado desde múltiples niveles: desde la lectura literal, que capta lo evidente, hasta la lectura crítica, creativa y trascendente, que abre posibilidades de análisis, cuestionamiento y transformación. En este sentido, leer no es únicamente un ejercicio mecánico de reconocimiento de signos, sino una experiencia progresiva y compleja en la que cada nivel de comprensión se convierte en base y puente para alcanzar el siguiente. De Zubiría plantea que la formación de lectores plenos requiere avanzar desde el desciframiento elemental hasta la capacidad de interrogar, recrear y resignificar los textos, integrando así la lectura con la vida y con la construcción del pensamiento.
Este marco teórico se convierte aquí en una ruta práctica y accesible, con estrategias, ejercicios y ejemplos concretos que permiten al docente llevarlo al aula de manera significativa. Se trata de un camino gradual que reconoce la importancia de entrenar la decodificación como fundamento indispensable, pero que no se limita a ella, sino que la articula con procesos cognitivos superiores que promueven la autonomía intelectual y la formación de ciudadanos críticos.

Más que un manual, este libro es una invitación a vivir la lectura como experiencia profunda. Los procesos de decodificación son trabajados no solo para mejorar la velocidad o la exactitud, sino para despertar el gusto, la sensibilidad y la autonomía en los estudiantes. El texto pone al lector en el centro de la experiencia pedagógica, promoviendo la interacción, la oralidad y la escritura como medios para consolidar aprendizajes duraderos, al tiempo que se fomenta el desarrollo de competencias comunicativas que trascienden las paredes del aula y se proyectan a lo largo de toda la vida.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231