ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-02-0100-9

Llullu kuychiku / El pequeño arcoíris
El pequeño arcoíris

Autor:Lema Otovalo, Yana Lucila
Colaboradores:Acuña, Diana (Ilustrador)
Domicó, Keratuma Mileidy (Coordinador Editorial)
Lema Otovalo, Yana Lucila (Traductor)
Caballero Ubaque, Daniel (Coordinador Editorial)
Sabogal B., Samuel (Coordinador Editorial)
Caballero Ubaque, Daniel (Diseñador)
Sabogal B., Samuel (Diseñador)
Editorial:Caballero Ubaque, Daniel Orlando
Materia:808068 - Literatura infantil
Clasificación Thema::YFU - Ficción infantil / Ficción juvenil: cuentos, relatos cortos
Público objetivo:Infantil / Juvenil
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-09-17
Número de edición:1
Tamaño:2098Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Quichua

Reseña

Llullu Kuychiku (El pequeño arcoíris), escrito por Yana Lucila Lema Otavalo, es un cuento bilingüe kichwa–español que invita a adentrarse en el universo cultural del pueblo quechua-kichwa de los Andes. Ambientado en un paisaje cercano al monte Imbabura, la historia comienza tras una tormenta, cuando un pequeño arcoíris aparece en el cielo. Yuriy, Tayni y su perrita Wayra Sisa, emocionados por su regreso, corren a su encuentro para jugar. Entre risas y resbalones, disfrutan de su compañía hasta que el arcoíris comienza a desvanecerse para volver a su hogar de agua.

El relato incorpora saberes ancestrales transmitidos por las abuelas, como el consejo de no señalar ni faltar al respeto al arcoíris, pues podría traer enfermedad. Esta advertencia se inscribe en un tiempo mítico en el que animales, montañas y humanos conversaban y vivían en equilibrio.

Más que un cuento, el libro es una ventana a la cosmovisión kichwa, reforzada por la presencia de palabras clave en lengua originaria, propuestas de actividades creativas y códigos QR con audios para escuchar la narración en ambos idiomas.

Con ilustraciones coloridas y un lenguaje sencillo pero lleno de significados, Llullu Kuychiku celebra la memoria oral, la lengua y la relación respetuosa con la naturaleza, ofreciendo a los lectores la oportunidad de imaginar, aprender y conectarse con otras formas de habitar el mundo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231