Los libros interactivos multimedia (MI-books) en escenarios de formación
Análisis de la metodología VAEDDI
Autores: | Trujillo Flórez, Luis Martín Puentes Mendoza, Claudia Rocío Mantilla Contreras, Mónica Andrea |
La presente publicación pretende contribuir a la innovación educativa de índole metodológica en el diseño y elaboración de libros multimedia interactivos con
propósitos formativos, por eso como punto de partida se define el problema y la pregunta de investigación, así como los objetivos generales y específicos que se desea lograr y las motivaciones de este proyecto. Se hace necesario la construcción del estado de la cuestión sobre los e-books como libros de formación, de igual manera, la revisión de los elementos teóricos presentes en la evaluación del libro digital y la revolución editorial, los ambientes de alta disponibilidad tecnológica y el contraste entre la clase con textos tradicionales soportada en secuencias lineales versus el libro electrónico o e-book. Asimismo, se realiza una evaluación de los diversos aspectos que hacen parte de la estructura de la publicación: la narrativa digital, la valoración de la didáctica para la producción de hipertextos, los activadores cognitivos y los estímulos para el aprendizaje autónomo, entre otros. Posteriormente, se precisan algunos elementos y referentes teóricos en los procesos de lectura multiformato, además se indaga por aspectos constitutivos de la publicación de un libro de formación como son la secuencia didáctica, la arquitectura, la navegabilidad, la narrativa gramatical y audiovisual. Al mismo tiempo, se aborda los elementos necesarios y el proceso de construcción de una publicación electrónica. Por otra parte, en el diseño metodológico se tiene en cuenta los pasos para la formulación del problema investigativo, así como la recopilación de las teorías y conceptos que dan soporte a esta investigación y la perspectiva metodológica más apropiada para comprobar las diversas hipótesis. Luego, en la fase de presentación de resultados se presenta la metodología como válida para la construcción de libros de formación en las diferentes áreas de estudio y para diferentes niveles, se clasifican los hallazgos encontrados según el instrumento aplicado y las percepciones de los editores multimedia que guionizan todos los MI-books, para luego proceder a darles significación y procesamiento a los datos encontrados. Finalmente, se presentan los resultados que conducen a las conclusiones y recomendaciones para las personas que apuestan por la realización y publicación de MI-books de formación como una alternativa didáctica válida favorable para el mejoramiento del aprendizaje en los estudiantes.