Agresión en adolescentes infractores
Autores: | Carmona Cardona, César Andrés Rivera Quiroz, Leidys Helena Arango Tobón, Olber Eduardo Puerta Lopera, Isabel Cristina |
Colaboradores: | Orrego Moscoso, Carolina (Editor Literario) Zuluaga Yarce, Arbey David (Diseñador) |
La delincuencia juvenil es una problemática compleja y multicausal en Colombia y América Latina, con altos costos individuales, sociales y económicos. El libro Agresión en adolescentes infractores analiza cómo algunas variables de la cognición social (empatía y teoría de la mente afectiva) y los rasgos afectivos de la personalidad se relacionan con la agresión en jóvenes en conflicto con la ley. La investigación, de enfoque empírico-analítico y diseño no experimental transversal, se realizó en dos centros del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia. Los hallazgos indican que los rasgos afectivos son mejores predictores de la agresión, además se destaca la influencia de la dureza y el descuido interpersonal en la agresión proactiva, así como la dureza y la frialdad en la agresión reactiva. El libro aporta análisis rigurosos sobre las implicaciones investigativas, clínicas y sociales de estos resultados, orientadas a la prevención, intervención y tratamiento de la conducta agresiva en adolescentes.