El sepultero
Autor: | Torres Franco, Humberto |
Es la historia de Anastasio Guerrero, un sepulturero disruptivo y distópico que, nace en el seno de una familia normal pero muy pobre, en un pueblo alejado del mundo y del desarrollo, con muy pocas posibilidades reales de progreso y que aprende los rudimentos del oficio de su padre, sepulturero antes que él, y luego, por esas cosas del asar de la vida o de lo que llamaríamos el destino o el karma personal, comienza a hacer las cosas a su manera, desarrollando las técnicas del enterramiento, el desenterramiento -inhumación y exhumación de cadáveres-, y poco a poco va descubriendo formas de presentar a los difuntos para la inspección de sus familiares, descubriendo lo que luego se llamará la tanatopráxia y a su interior la tanatoestética que, piensa en privado, no le hubiese gustado a su padre, un hombre curtido por el trabajo y poco proclive a delicadezas de ese tipo. En su práctica, sin saber como, trasciende el espacio/tiempo, aparece y desaparece a voluntad y funge como experto en su oficio, enterrando y desenterrando a las victimas de las diferentes pandemias en los más diferentes puntos cardinales del planeta, descubriendo los secretos más recónditos de la vida y la muerte y, al tiempo, descubriendo fórmulas y encantamientos para superar estos problemas graves de salubridad a partir de informaciones que recibe de seres espirituales con los que atraviesa su camino, sin dejar de encontrarse con Elvira Mateus, una mujer con la que tuvo en sus primeros años varios encuentros con cierta rivalidad, ya que él la quería enterrar y ella se negaba a aceptarlo y era la única persona que se atrevía a enfrentarlo sin temor en el pueblo de origen. Así transita su vida Anastasio hasta que, al final, desaparece, con su capa negra ondeando al viento como una bandera, en una noche negra, sin luna ni estrellas, dejando un legado.