La noche en que Bogotá se tragó sus propios miedos:
Protesta social, en tiempos de posverdad y redes sociales
Autor: | Salazar Navarro, Gabriel |
¿Qué tienen en común un trino viral y un país polarizado?
Vivimos en la era de la posverdad: un tiempo en el que los hechos han sido desplazados por las emociones, y la mentira, cuando conmueve, se vuelve más poderosa que la verdad. Este libro es una inmersión lúcida y crítica en el corazón de ese fenómeno. A través de un análisis riguroso —que combina teoría, observación empírica y una experiencia directa en redes sociales—, Gabriel Salazar Navarro explora cómo la desinformación se ha convertido en combustible emocional de las protestas sociales contemporáneas.
Desde el nacimiento del avatar digital @JuanJolo04 hasta la cobertura mediática de las jornadas de caos en Bogotá, este ensayo revela los mecanismos invisibles con los que se construyen, distorsionan y destruyen realidades en el espacio digital. Se trata de una reflexión profunda sobre el filtro burbuja, las noticias falsas, la manipulación algorítmica y el rol cada vez más ambiguo de los medios de comunicación en tiempos de incertidumbre emocional.
La noche en que Bogotá se tragó sus propios miedos no es un libro técnico. Es una advertencia. Un llamado a pensar con rigor en un mundo donde la verdad ya no es un punto de partida, sino un territorio en disputa.