ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-660-941-8

Pensar con Sloterdijk
Espacio, sujeto y contemporaneidad

Autores:Díaz Bernal, Juan Guillermo
Ojeda Suárez, Manuel Alejandro
Macías Cruz, Gabriel
Traslaviña Castillo, Juleily Katherine
Jiménez García, Marco Antonio
Valle Vásquez, Ana María
Colaborador:Díaz Bernal, Juan Guillermo (Compilador)
Editorial:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Materia:107 - Educación. investigación. temas relacionados con la filosofía
Clasificación Thema::QDH - Tradiciones filosóficas y escuelas de pensamiento
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Investigación
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-24
Número de edición:1
Tamaño:4,702Kb
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Pensar con Sloterdijk. Espacio, sujeto y contemporaneidad es una obra colectiva resultado de investigación que profundiza en el pensamiento del filósofo alemán Peter Sloterdijk a través del diálogo con figuras como Heidegger, Foucault y Nietzsche. Desde una relectura de la antropología filosófica, Sloterdijk introduce nociones como esferas, inmunidad y antropotécnicas para comprender la configuración del sujeto en el mundo actual. El libro desarrolla tres ejes fundamentales: en primer lugar, la relación entre espacio y subjetividad, abordando el concepto de topos y la idea de las esferas como configuraciones
simbólicas y materiales que estructuran la convivencia humana; en segundo lugar, el análisis del neoliberalismo y la antropotécnica en la educación, donde el sujeto contemporáneo, sometido a lógicas de autooptimización, enfrenta una ética acrobática que lo obliga a una constante reconfiguración; y finalmente, la problemática del posthumanismo y la crisis del humanismo, donde los avances tecnocientíficos plantean tensiones entre la dignidad humana y la disolución de las fronteras tradicionales del sujeto. A través de estas reflexiones, la obra invita a repensar críticamente las dinámicas espaciales, sociales y filosóficas
que estructuran nuestra época, ofreciendo herramientas teóricas para comprender un mundo en transformación.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231