La clave del éxito en SST “El método para destacar y triunfar como prevencionista"
Autor: | Vega Monsalve, Ninfa del Carmen |
La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) no es solo un tema de cumplimiento. Es la diferencia entre un equipo motivado y productivo o uno que trabaja con miedo. Es lo que separa a una empresa con buena reputación de otra que nadie quiere recomendar.
¿Te has preguntado alguna vez qué siente un trabajador cuando pisa su lugar de trabajo?
¿Se siente seguro, valorado, parte de algo más grande? O, por el contrario,
¿tiene la sensación de que cualquier día puede ocurrir un accidente y que a nadie le importa?
Hace unos años, conocí a un gerente de operaciones, Carlos, que dirigía una fábrica de autopartes, cuando le propuse que me contratara como su asesora de seguridad y salud, que estaba dispuesta a ayudarle a fortalecer su sistema de SST, su respuesta fue la de muchos empresarios:
“Ninfa, gracias, pero no tenemos mucho tiempo ni presupuesto para eso”.
Su visión cambió por completo, unos meses después, cuando Juan, un operario de la planta, tuvo un accidente grave por defectos de una máquina y por no contar con el equipo de protección adecuado.
No solo fue el impacto de ver a su trabajador herido, sino también las consecuencias para la productividad de la empresa, que tuvo que detener operaciones por varios días, y el ambiente de miedo que rodeo al personal. A eso se sumó lo que tuvieron que pagarme para ayudarles con la investigación del accidente, los trámites con la aseguradora de riesgos y la respuesta a los requerimientos del Ministerio.
Desde ese día, encontraron el tiempo y recursos requeridos para que les ayudara a implementar controles de seguridad que si sirvieran. Don Carlos decidió hacer de la SST una prioridad. Implementaron capacitaciones, mejoraron las condiciones de trabajo y, con el tiempo, no solo redujeron los incidentes a casi cero, sino que también aumentaron la motivación del equipo. Para lo que inicialmente no había ni tiempo, ni dinero, terminó convirtiéndose en una verdadera necesidad de implementación.
Este libro es para quienes entienden que la SST no es solo un conjunto de normativas que hay que cumplir, sino una estrategia para mejorar el ambiente laboral y la eficiencia de la empresa.
Si eres profesional de SST, estudiante, consultor, auditor o empresario, aquí encontrarás herramientas prácticas que realmente funcionan. No te hablaré solo de normativas o procesos burocráticos, sino de estrategias que han dado resultados en distintas industrias y que puedes aplicar en tu entorno.
Para comenzar, veremos la SST desde una perspectiva estratégica. Porque no se trata solo de evitar sanciones o cumplir con lo mínimo, sino de comprender cómo una cultura de seguridad puede transformar por completo una empresa.
Exploraremos cómo ha evolucionado la gestión de riesgos, qué normativas son clave y, sobre todo, cómo hacer que todo esto se traduzca en un ambiente de trabajo más seguro y productivo.
También te guiaré a través de un método práctico en siete pasos, creado desde Escuela EGE que nos ha permitido ayudar a cientos de empresas para gestionar los riesgos laborales de manera efectiva. No es teoría vacía, sino un enfoque probado.
Y no nos quedaremos solo en la teoría. Quiero que salgas de este libro con herramientas y consejos que te ayuden a diferenciarte como profesional. Porque hacer bien tu trabajo no siempre es suficiente; hay que hacerlo de manera excepcional. Te mostraré cómo puedes mejorar tu desempeño como prevencionista y fortalecer tu mentalidad innovadora en SST.
A lo largo de estas páginas, verás casos reales de empresas que lograron reducir incidentes aplicando métodos innovadores. Descubrirás cómo el liderazgo y la participación activa de los trabajadores son clave en la prevención de riesgos. Porque nuestra disciplina, no debería ser solo una preocupación legal, sino una verdadera oportunidad para innovar, liderar y construir lugares de trabajo donde todos quieran estar.
Mi intención con este libro no es solo compartirte información, sino ayudarte a ver la SST desde otra perspectiva, una que te abra puertas y te impulse a crecer. Quienes se atreven a ir más allá de lo convencional, quienes innovan y aportan valor real, son los que terminan destacando, accediendo a mejores oportunidades y consolidando su carrera. Y eso es exactamente lo que quiero para ti.
Vengo de una familia humilde, donde cada oportunidad tuvo que construirse desde cero. Tuve que estudiar y trabajar al mismo tiempo, aprender a buscar caminos donde parecía no haber ninguno, y entender que el verdadero éxito en nuestra profesión no está solo en cumplir normas, sino en generar un impacto real en las empresas.
La clave está en pensar estratégicamente, en aportar soluciones que vayan más allá del mínimo requerido, en ser profesionales que marquen la diferencia.
Este es el camino que yo recorrí hace más de 20 años y que hoy quiero compartir contigo.
¿Estás listo? ¿Estás lista?, empecemos juntos esta revolución.