ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-5140-99-8

Los ancestrales juegos/deportes de pelota maya en Mesoamérica contemporánea - Chaaj, Pok-ta-pok y Chajchaa

Autor:Panqueba Cifuentes, Jairzinho Francisco
Colaboradores:Suarez Beltran, Monica Lucia (Coordinador Editorial)
Marín Santofimio, Xiomara (Diseñador)
Otálora Cruz, Poliana Carolina (Editor Literario)
Editorial:Secretaría de Educación Distrital
Materia:907 - Educación. investigación. temas relacionados con la Historia
Clasificación Thema::JBCC - Estudios culturales
5PB - Relativo a los grupos étnicos, los pueblos indígenas, las culturas, las tribus y otros grupos de personas
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2022-12-30
Número de edición:1
Tamaño:9960Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Surgimiento y ocaso de la utopía antisistémica revolucionaria en la universidad colombiana (1968-1998) - Acevedo Tarazona, Álvaro; Correa Lugos, Andrés David; Mejía Jerez, Andrea
Alemanes en Bucaramanga y en el valle del Río del Oro: una historia regional de la migración en la segunda mitad del siglo XIX en Colombia - Acevedo Tarazona, Álvaro; Villamizar Palacios, Carlos Iván
El olvido que habitamos - González Escobar, Luis Fernando
La escuela normal en la formación del educador latinoamericano - Seraphim Pedruzzi, Jumara Seraphin; Lima Jardilino, José Rubens; López Rivas, Oscar Hugo; Cortez Sic, José Enrique; Hernández Ayala, Ana María; Mondragón Lovera, Marcela; Mansilla Sepúlveda, Juan Guillermo; Jiménez Cubillos, Luisa Fernanda; Ochoa Pérez, Sandra Milena; Calzada Ugalde, Blanca Estela Isabel; Reyes Carrión, Esperanza; Naranjo Patiño, Diego Eduardo; Ochoa Pérez, Paola Andrea; Martínez Joya, Armando; Soto Arango, Diana Elvira; Rátiva Velandia, Marlén; Pulido Huertas, Diana Carolina; Giraldo Gaviria, David Mauricio
La escuela normal en la formación del educador latinoamericano - Seraphim Pedruzzi, Jumara Seraphin; Lima Jardilino, José Rubens; López Rivas, Oscar Hugo; Cortez Sic, José Enrique; Hernández Ayala, Ana María; Mondragón Lovera, Marcela; Mansilla Sepúlveda, Juan Guillermo; Jiménez Cubillos, Luisa Fernanda; Ochoa Pérez, Sandra Milena; Calzada Ugalde, Blanca Estela Isabel; Reyes Carrión, Esperanza; Naranjo Patiño, Diego Eduardo; Ochoa Pérez, Paola Andrea; Martínez Joya, Armando; Soto Arango, Diana Elvira; Rátiva Velandia, Marlén; Pulido Huertas, Diana Carolina; Giraldo Gaviria, David Mauricio

Reseña

El arquetipo juego de pelota mesoamericana se fundamentó sobre imaginarios que se fueron arraigando como producto de sus descripciones etnohistóricas, hallazgos arqueológicos, análisis de textos antiguos y acomodaciones propias de cada tiempo. De esa forma fue posible ubicar el debate que a lo largo del presente trabajo se desarrolla respecto a los usos del patrimonio, las herencias y del arquetipo mismo. Comprender cuál es el nivel del juego de pelota como rito y escenario lúdico, no ajeno a la riqueza oral y escrita como expresión cultural y manifestación dinámica de las sociedades.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231