ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-3718-6

La afrodiáspora-poética, en poemas del éxodo del escritor Guillermo Payan Archer

Autor:Botina Castro, Luis Armando
Editorial:Botina Castro, Luis Armando
Materia:860CO - Literatura colombiana
Clasificación Thema::DSB - Estudios literarios: general
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-05-15
Número de edición:1
Número de páginas:80
Tamaño:13x19cm.
Precio:$40.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La obra poética de Guillermo Payan Archer (Tumaco Nariño, 1921), recoge e inserta en sus textos un escenario costero,
perteneciente al pacifico Nariñense, con mayor exactitud al municipio de Tumaco, es en estas costas herederas del pensamiento mágico africano, donde el territorio devino texto; inicialmente oral, la palabra hablada fue siempre el agente
activador de los poderes mágicos de la naturaleza y el sustento de la memoria viva y colectiva, en clara resistencia a la institucionalidad religiosa que reconocía en las prácticas y ritos mortuorios del afro un vínculo con lo oscuro, lo maligno y en definitiva con el demonio. La costa pacífica, en razón de lo inexpugnable de su geografía, no fue objeto de un control tan rígido por parte de la iglesia, lo que favoreció la reconstrucción y reinterpretación de los ritos mágicos de origen africano.
Es de esta manera, que podemos ver cómo en las manifestaciones literarias de autores costeros se inserta este legado afroétnico, trasladado en inhumanos barcos desde las costas africanas. En los textos poéticos de Archer se avizora ese vestigio, ese ADN oral, marino y acuático que propone una irrupción sigilosa en los cánones de la literatura nacional y latinoamericana, presentándose como un fenómeno en la conformación de los nuevos discursos nacionales.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231