ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8579-81-8

Potencial exportador de hortalizas, visión desde los corregimientos

Autores:Díaz Terán, Elsa Rosario
Martínez Chaves, María Camila
Colaboradores:Vera Hernández, Luz Elida (Editor Literario)
Santacruz Perafán, David Armando (Diseñador)
Editorial:Universidad Mariana
Materia:630.7 - Educación. investigación. temas relacionados con la agricultura
Clasificación Thema::K - Economía, finanzas, empresa y gestión
Público objetivo:General / adultos
Colección:Resultado de Investigación
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2020-10-30
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:6Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Colombia ha firmado tratados de libre comercio con diferentes países,
alcanzando beneficios arancelarios y no arancelarios para penetrar
nuevos mercados con productos de calidad. Estas oportunidades
buscan aumentar las relaciones comerciales e influir en el crecimiento de la economía, a través de la inversión pública y privada en los diferentes sectores económicos del país.

El departamento de Nariño, por su ubicación fronteriza con el Ecuador y
puerta de entrada de América del Sur, tiene posibilidades de explorar nuevos mercados para sus productos y servicios. Además, cuenta con la denomina Zona Franca, exclusiva para el sector de alimentos, ubicada en la ciudad de Ipiales, que le permite establecer nexos comerciales con diferentes países. Esta oportunidad al ser aprovechada en toda su dimensión se convierte en una fuente de empleo para todo el departamento, especialmente para el municipio de Pasto, que cuenta
con un gran potencial de productores de hortalizas y de productos alimenticios en general.

La investigación que dio origen a este libro, permitió diagnosticar cuatro
zonas corregéntales de Pasto productoras de hortalizas, donde se evidenció que la agricultura es la principal actividad del municipio. A su vez, se logró identificar el tipo de hortalizas que se producen en los corregimientos objeto de estudio, y los posibles destinos comerciales a los cuales se puede exportar; teniendo en cuenta las reglamentaciones y certificados exigidos en cada uno de los mercados potenciales. Asimismo, se identificó las fortalezas, oportunidades, amenazas y
debilidades que afrontan los cultivos en los corregimientos seleccionados.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231