ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-769-596-0

La capacidad en la titularidad del derecho

Autor:Verbel Flórez, Eustorgio Felipe
Editorial:Leyer Editores Ltda.
Materia:340 - Derecho
Clasificación Thema::L - Derecho
Público objetivo:General / adultos
Colección:Obras teóricas
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2017-03-01
Número de edición:1
Número de páginas:186
Tamaño:21x14cm.
Precio:$30.000
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El estudio de la capacidad partiendo desde los atributos de la personalidad, ha conllevado a un análisis en el aula de clases para determinar ¿Desde cuándo tenemos capacidad, si desde nacimiento o desde la concepción? ¿Qué papel desempeña la capacidad frente a la titularidad de las facultades que confiere el derecho? Originando una investigación cuyos lineamientos presento en esta obra que recoge el concepto de capacidad, sus clases y su papel en la titularidad del derecho que conlleva a una revisión doctrinal. Se ha venido estudiando la capacidad bajo la orientación de la doctrina y la legislación romana, como un atributo de la personalidad para erigir la titularidad del derecho a las personas, donde se hizo una distinción entre los seres humanos que gozaban de unos atributos y los seres humanos que no alcanzaban dichas distinciones, creando el derecho para acentuar privilegios sociales y no para direccionar el comportamiento del ser humano. En esta obra se determina el papel que juega la capacidad en la titularidad del derecho, como esa disciplina del conocimiento que orienta nuestro actuar bajo la premisa de la igualdad como su fundamento. Estudiando la capacidad desde varios puntos de vista, partiendo del derecho, que conlleva a otorgar una respuesta al interrogante elevado, edificando fórmulas de solución a los conflictos que tenemos producto del trato social en que hemos convertido la convivencia, mirando los matices doctrinarios de las diferentes disciplinas del conocimiento humano, examinando los estudios atinentes a la capacidad, desde los relatos bíblicos, pasando por los romanos, hasta llegar a noción que se deriva de los textos legales, tomando como pilar para ello, la legislación colombiana y que cada uno de los estudiosos del derecho, pueden encuadrar en la legislación de cada Estado donde residan.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231